sábado, diciembre 16, 2006

Se negocia la creación un gran rival de YouTube

Fox, Viacom, la CBS y la NBC pretenden entrar directamente en el negocio de la distribución de video por Internet

YouTube, el sitio de video que Google compró recientemente a sus creadores por 1ª friolera de 1.650 millones de dólares, está dando que pensar a las grandes compañías audiovisuales de todo el mundo. Esto a llevado a que el conglomerado mediático News Corp, propietario de la Fox, Viacom, y las cadenas de televisión CBS y NBC ha mantener negociaciones para crear, de cero, un gran sitio que sea capaz de hacerle frente. Así lo aseguraba al menos el diario The Wall Street Journal en su edición del viernes 8 de diciembre.

Este es un proyecto que se está iniciando ahora, pero aunque el acuerdo está muy lejos por ahora, las cuatro compañías tienen en mente crear un sitio que se convierta en la fuente principal de distribución en Internet de los videos procedentes de sus cadenas de televisión. Estos gigantes de la comunicación audiovisuales y del entretenimiento, pretender aprovechar el mercado de la publicidad en video en Internet, un mercado con un crecimiento muy rápido. Entre sus planes está incluso la creación de un reproductor multimedia propio para sus contenidos.

Y es que en menos de dos años, YouTube ha pasado de ser una “start-up”, es decir, de ser una pequeña empresa tecnológica de Silicon Valley a convertirse en el servicio de distribución de video en la Red más popular, con más de 100 millones de reproducciones cada día.

Gran parte de los videos que se pueden reproducir en la página son piezas caseras que los usuarios suben al sitio, pero los contenidos más populares, y por tanto, los más rentables en términos de publicidad son los vídeos grabados de forma ilegal, pirateados. Lo que ha provocado que algunas compañías del sector audiovisual hayan lanzado amenazas contra YouTube por infringir sus derechos de copyright, mientras que otras, como la CBS o la NBC, hayan optado por buscar acuerdos comerciales para obtener beneficios de la situación creada.

El diario concluye su información asegurando que estas conversaciones se producen desde principios de este año, y señala además que la Disney no se ha unido a ellas ya que confía en la potencia de sus propias marcas para distribuir sus contenidos independientemente.

SCA (Sergio Campo Almeida)

No hay comentarios: