viernes, noviembre 24, 2006

Se levanta el telón del Festival Internacional de Cine de Gijón

Ayer se levantó el telón del Teatro Jovellanos con la gala de inauguración de la 44ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón. La gala de apertura fue presentada por Antonia San Juan y la de clausura la conducirá Eva Hache.
Fiel a su costumbre de homenajear a cineastas en activo, el Festival dedica este año ciclos al norteamericano Larry Clark, el francés Bruno Dumont y el argentino Lisandro Alonso. Clark y Dumont acudirán además a Gijón con sus últimos trabajos "Wassup Rockers!" y "Flandes", que se presentarán por primera vez en España.
La sección oficial contará con obras de los cinco continentes y con la presencia de dos filmes españoles, "La línea recta", de Jose María Orbe; y el documental "Resistencia", de la asturiana Lucinda Torre. La primera película de la sección oficial será ‘The History Boys". Otros títulos serán "Slumming", "Shortbus", "Una guía para reconocer a tus santos", "Quinceañera" y los últimos trabajos de cineastas de reconocido prestigio como el sueco Lukas Moodysson o el iraní Jafar Panahi.
El ciclo Nuevos Cines del Este proyectará los primeros trabajos de autores tan imprescindibles de la modernidad cinematográfica como Milos Forman, Roman Polanski, Andrei Tarkovski o Peter Whitehead, cronista de la contracultura de los años ‘60 y ‘70.
El festival contará como siempre con sus secciones habituales, "Desorden y concierto", dedicada a los documentales de temática musical, "Llendes" al cine experimental de no ficción, "Esbilla", que recoge lo mejor de otros festivales y "Enfants Terribles", dedicada al cine infantil y juvenil. Como actividades complementarias este año se han organizado exposiciones y conciertos.
Os cuelgo el trailer de "Tube Poker", dirigido por Simon Levene, ganador del Premio del Jurado Joven al mejor cortometraje en la edición anterior. El film completo lo podeis ver aqui.
JoSu F. B.


No hay comentarios: